¡Habilitamos
la Convocatoria Abierta!

¿Sos estudiante del 2do o 3er año del bachillerato científico de una institución pública?

Ahora podés postular y ser parte de Jóvenes Conectados!

¿Sos docente o directivo 
de una institución pública?

¡Sumá a tu colegio al programa Jóvenes Conectados!

¡Convocatoria
Abierta!

¡Postula acá!

Sobre el programa

Jóvenes Conectados es un programa educativo impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay y empresas del sector privado que busca fortalecer 
la formación profesional 
y el desarrollo integral de jóvenes del último año de la media.

A través de la plataforma Coursera, los participantes accederán gratuitamente a cursos certificados que les permitirán ampliar sus conocimientos y competencias transversales. Además, el programa ofrece experiencias inmersivas y certificaciones que los conectan con nuevas oportunidades para su crecimiento personal y profesional.

coursera logo
Un chico sonriendo mirando su celular en uniforme escolar en el patio de un colegio - Un chico sonriendo mostrando la pantalla de su celular a su compañero
30.000

jóvenes formándose
en todo el país

Dirigido a estudiantes del Bachillerato Científico de instituciones educativas públicas seleccionadas por el MEC.
Jóvenes Conectados Logotipo
Una iniciativa de:
Presenta:
tigo logotipopersonal logotipo
En alianza con:
itaú Fundación logotipo
Con el apoyo de:
Nestle logoPedidosYa logoCervepar logoSyngenta logoKantar Ibope Media LogoPowered by Amazon Web Services Logo

¿Cómo participar?

Estudiantes

Etapa exclusiva para colegios seleccionados: Si tu colegio fue seleccionado, activá tu licencia con el enlace recibido por correo.

Docentes

¿Sos docente asociado al programa?

Participá de las capacitaciones convocadas por el MEC.

Isotipo Jóvenes Conectados
Rutas de Aprendizaje
Descubrí tu ruta ideal
Icono análisis de datos
Análisis
de Datos
Ver detalles
Ciberseguridad
Básica
Ver detalles
Icono competencias digitales de ofimática
Competencias Digitales
de Ofimática
Ver detalles
Icono contabilidad básica
Contabilidad
Básica
Ver detalles
Icono creatividad e innovación
Creatividad
e Innovación
Ver detalles
Icono programación básica
Desarrollo
de Software
Ver detalles
Icono diseño de contenido para redes
Diseño de Contenido
para Redes
Ver detalles
Icono diseño de videojuegos
Diseño de Videojuegos
Ver detalles
Icono emprendimiento
Emprendimiento
Ver detalles
Icono inteligencia artificial
Inteligencia
Artificial
Ver detalles
Manejo
de proyectos
Ver detalles
Icono Marketing en Redes Sociales
Marketing
en Redes Sociales
Ver detalles
Programación
Básica
Ver detalles
Icono servicio al cliente
Servicio
al cliente
Ver detalles
Transformación
Digital
Ver detalles
Icono ventas
Ventas
Ver detalles
Isotipo Jóvenes Conectados
Tour del Futuro: una experiencia
complementaria para los estudiantes
3 chicas sonrientes en uniforme escolar mirando una tableta que esta usando la chica en el centro con un lapíz
Viví el Tour del Futuro
Conéctate con el mundo laboral a través de experiencias reales.

El Tour del Futuro es una experiencia única para los estudiantes que se destaquen en el programa. Vas a poder visitar empresas reales, conocer a profesionales de distintas áreas, participar de charlas inspiradoras y descubrir cómo se trabaja en los sectores más innovadores del país.

Beneficios destacados del tour
Icono visitas a empresas reales
Visitas a empresas
reales
Icono charlas con referentes de distintas industrias
Charlas con referentes
de distintas industrias
Icono conexión con oportunidades laborales
Conexión con oportunidades laborales
Isotipo Jóvenes Conectados
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el programa Jóvenes Conectados?

Es una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias en alianza con empresas privadas. Está dirigido a estudiantes del tercer año de la Media, para que desarrollen habilidades digitales y profesionales a través de cursos gratuitos de nivel internacional.

¿Cuál es su objetivo principal?

Formar a jóvenes en habilidades digitales, técnicas, blandas y de empleabilidad, con contenidos de calidad internacional, certificados y vinculados al mundo actual del trabajo.

¿Por qué es importante para el MEC este programa?

Porque es un paso concreto para capacitar en las habilidades del futuro a los estudiantes del último año, acercarlos a la tecnología y poner en sus manos herramientas reales para su desarrollo integral.

¿Qué empresas impulsan este proyecto?

Esta iniciativa es posible gracias a un grupo de empresas comprometidas con el desarrollo del país. Es presentada por Tigo y Personal, en alianza con Fundación Itaú, con el apoyo de Nestlé, AWS, Pedidos Ya, Cervepar, Syngenta y Kantar Ibope Media.

¿A quién está dirigido?

En una primera fase, está enfocado a estudiantes del tercer año del Bachillerato Científico de instituciones educativas oficiales seleccionadas por el Ministerio de Educación y Ciencias.

¿Qué actividades específicas se realizan en el programa?

Los participantes acceden a cursos online certificados en diversas áreas a través de la plataforma Coursera. Además, el programa ofrece experiencias inmersivas como el Tour del Futuro, que conectan a los estudiantes con el mundo laboral y les brindan oportunidades de crecimiento personal y profesional.

¿Qué contenidos ofrece el programa?

El programa ofrece 16 rutas de aprendizaje diseñadas entre el MEC y Coursera, adecuados para la edad y nivel académico de los estudiantes, compuestas por cursos de programación, inteligencia artificial, análisis de datos, marketing digital, ventas, diseño de videojuegos, habilidades blandas, liderazgo y mucho más. Además, hay más de 5.000 cursos adicionales disponibles para explorar libremente, incluyendo certificaciones profesionales.

¿Qué Universidades / Instituciones imparten los cursos?

En la oferta de Jóvenes Conectados dentro de la plataforma Coursera, se pueden encontrar cursos de universidades de gran prestigio como, Yale, Imperial College of London, University of Pennsylvania, Duke University y University of Michigan. Además, se pueden encontrar numerosos cursos de partners (socios) de la industria, como Amazon Web Services (AWS), IBM, Meta, Microsoft, Google, entre otros.

¿Cuánto tiempo dura el programa?

La primera fase del programa otorgará licencias a los estudiantes desde junio hasta octubre de 2025.

¿Para qué me sirve el programa Jóvenes Conectados?

Este programa te da la oportunidad de certificarte con cursos de las mejores universidades del mundo y entrenarte en habilidades clave como tecnología, negocios y liderazgo.

Te puede abrir puertas si querés conseguir tu primer empleo, mejorar tu perfil profesional o lanzar tu propio emprendimiento.

Es una herramienta concreta para prepararte mejor para el futuro.

¿Necesito alguna calificación mínima, requisito académico o conocimientos previos para ser parte del programa?

No. No se requieren conocimientos o calificaciones específicas para participar en el programa, más que ser estudiante de una de las instituciones seleccionadas en la primera fase del programa.

En cuanto a conocimientos previos, la plataforma ofrece cursos para varios niveles. Las rutas de aprendizaje diseñadas para el programa incluyen cursos de nivel principiante para poder acompañarte desde los primeros pasos en cada área de conocimiento.

¿Cómo sé si mi colegio está incluido en el programa?

Si tu colegio fue seleccionado, vas a recibir un aviso de parte del docente del Plan Optativo con las instrucciones para activar tu cuenta, usando tu correo institucional.

Si tu colegio no fue seleccionado, te sugerimos estar atento a nuestras redes sociales para novedades futuras.

¿Cómo es el proceso de inscripción al programa?

Para estudiantes de instituciones seleccionadas, deben activar su licencia con el enlace recibido en su correo institucional @mec.edu.py. En caso de que no lo hayas recibido, podés consultar con tu docente del Plan Optativo, o bien escribirnos a soporte@jovenesconectados.com.py

Para otros estudiantes, sugerimos estar atentos a nuestras redes sociales, allí se publicará más adelante una “Convocatoria Abierta” para otras instituciones o estudiantes.

¿Cómo ingreso a la plataforma Coursera?

Podés acceder a la plataforma directamente desde el navegador web en tu computadora o celular ingresando a coursera.org. También podés ingresar descargando la app oficial de Coursera (disponible en App Store y Play Store), lo que te permitirá estudiar desde tu celular en cualquier momento. Esto facilita mucho el aprendizaje en cualquier momento y lugar.

¿Necesito una computadora para hacer los cursos o puedo usar mi celular?

Podés utilizar tu celular para acceder a los cursos, ya que la plataforma Coursera es compatible con dispositivos móviles. Si bien podés hacerlo desde el navegador, te recomendamos que puedas descargar la aplicación de Coursera (disponible para Android y iOS)

¿Los cursos se pueden descargar para estudiar offline?

Sí. Si usás la app de Coursera (disponible para Android y iOS), podés descargar los videos y materiales del curso para acceder offline.

¿Qué tipo de cursos puedo hacer?

Podrás desarrollar habilidades clave para tu futuro profesional. El programa ofrece 16 rutas de aprendizaje ( explorálas aquí). Lo ideal es que culmines una ruta de aprendizaje y luego puedas seguir ampliando tus conocimientos con más de 5.000 cursos disponibles o con las certificaciones profesionales.

Vas a encontrar cursos para potenciar tu talento en tecnología, negocios, creatividad y habilidades para el mundo laboral. Además, podrás encontrar cursos de idioma y temas más específicos para complementar lo aprendido a través de la ruta seleccionada.

¿Qué es una ruta de aprendizaje?

Es un conjunto de 4 a 5 cursos relacionados, con una duración total promedio de 28 horas de dedicación. Están organizados en una secuencia pensada para que desarrolles competencias claves que incluyen habilidades técnicas y blandas y conocimientos sobre inteligencia artificial.

¿Cómo elijo mi ruta de aprendizaje?

Hacé clic aquí para explorar las rutas y los cursos que incluye cada una.

También te ofrecemos un asistente de selección de ruta que, de acuerdo con tus preferencias, te recomendará qué ruta puedes explorar.
Ir al asistente aquí.

¿Qué pasa si quiero hacer cursos de dos rutas diferentes?

Podés empezar por una ruta, y una vez que la culmines, hacer otros cursos específicos que te interesen. ¡Tenemos más de 5.000 cursos para vos!

¿Cuánto tiempo tengo para completar los cursos?

Las licencias otorgadas en la primera fase del programa estarán disponibles hasta el 31 de octubre de 2025. No dejes pasar el tiempo, aprovechá y ¡hace todos los cursos que puedas!

¿Puedo cambiar de ruta a mitad de camino si descubro que me gusta otra cosa?

Sí, podés cambiar de ruta en cualquier momento y explorar diferentes áreas de aprendizaje según tus intereses. Pero recordá que tu calificación en la materia del Plan Optativo está asociada a que puedas completar al menos una ruta.

¿Los cursos están en español o hay que manejar inglés?

Hay cientos de cursos disponibles en español. Para los cursos en otros idiomas, encontrarás subtítulos y traducción automática de textos para facilitar el aprendizaje.

¿Me dan algún certificado cuando termino los cursos?

Sí. Al finalizar cada curso, recibirás un certificado disponible en la plataforma Coursera. Los certificados de Coursera son emitidos por instituciones reconocidas mundialmente y pueden ser un valor agregado significativo en tu formación.

¿Habrá tutores o docentes que nos acompañen, o es 100% autoestudio?

El programa incluye la participación de docentes del Plan Optativo que han recibido capacitaciones realizadas por el MEC. El rol del docente es el monitoreo y seguimiento de tus avances en la plataforma, así como el acompañamiento en el desarrollo de tu aprendizaje.

Además, contarás con la ayuda de
Couch, un asistente virtual en Coursera, a quien podrás hacerle consultas sobre el contenido, como por ejemplo aclarar dudas sobre conceptos, pedir recomendaciones de recursos complementarios, solicitar explicaciones adicionales o recibir orientación sobre cómo avanzar en los cursos.

Si necesito ayuda, ¿dónde la encuentro?

Tenés varios canales de ayuda disponibles:

  • Podés recurrir a tu docente del Plan Optativo.
  • Centro de Ayuda en español: coursera.support
  • Videos tutoriales. Disponibles en el canal de Youtube del programa, o en la videoteca de Coursera.
  • Asistente virtual en Coursera Couch
  • Opción “Chatea con nosotros” en Coursera. El botón está ubicado en la parte inferior de la sección de “Artículos de Ayuda”.

Para preguntas sobre la implementación del programa o sobre la asignación de licencias podés escribirnos a soporte@jovenesconectados.com.py

¿Las licencias de Coursera del programa Jóvenes Conectados tienen algún costo?

No. Las licencias correspondientes al programa Jóvenes Conectados son completamente gratuitas para los participantes seleccionados, lo que da acceso a las rutas de aprendizaje y a los más de 5.000 cursos disponibles. Todo esto está financiado por las empresas aliadas.

¿Cómo se implementa el Programa Jóvenes Conectados dentro del sistema educativo?

En la primera fase del programa, el MEC ha seleccionado instituciones educativas que implementarán el programa en el 3er año de la Media, Bachillerato Científico, como contenido dentro de la materia del Plan Optativo, con una carga horaria de tres horas semanales. Los estudiantes deberán completar al menos una ruta de aprendizaje y presentar un trabajo final o presentación oral como parte de su calificación final en la materia.

¿Cuál es el rol del docente en el uso de la plataforma?

El docente tiene un rol fundamental en el acompañamiento, la motivación y el seguimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes dentro del programa. Se espera que oriente a los alumnos en el acceso y avance en los cursos, con el objetivo de que completen al menos una ruta de aprendizaje.

En ese marco, el rol docente incluye:

  • Orientar a los estudiantes en la selección de las rutas de aprendizaje más adecuadas.
  • Diseñar espacios y estrategias para fomentar la socialización de los conocimientos adquiridos.
  • Realizar el seguimiento del progreso en la plataforma Coursera, promoviendo acciones que faciliten el aprendizaje y la finalización de las rutas por parte de los estudiantes.
¿Cómo acceden los docentes a Coursera?

Se utilizarán los correos electrónicos institucionales, los mismos correos que se utilizan para la plataforma SIGMEC. Los docentes recibirán dos invitaciones:

  • Un correo de invitación a ser parte del Programa Jóvenes Conectados (interfaz estudiante), con el cual podrán acceder a la misma experiencia que tendrán sus alumnos, explorar la plataforma, ver las rutas de aprendizaje y los cursos. Esto le redirige a la plataforma donde deberán crear un perfil (usuario y contraseña) para activar su licencia asignada y acceder a los cursos en la plataforma de forma gratuita.

    Importante: Con esta licencia, los docentes que participan del programa también podrán inscribirse a los cursos de su preferencia y aprovechar esta herramienta para su propia formación y crecimiento profesional.
  • Un correo de invitación para ser Administradores de Programa (interfaz administrador), con el que podrán dar seguimiento al progreso de sus alumnos en la plataforma, ver los cursos a los cuales están inscriptos y descargar reportes.

Esta activación a través del correo se realiza solamente una vez. Más adelante, los docentes podrán acceder directamente a la plataforma coursera.org, con su usuario y contraseña.

¿Cómo acceden los estudiantes a Coursera?

Se han creado correos electrónicos institucionales para los estudiantes registrados como alumnos de 3er año, Bachillerato Científico de instituciones seleccionadas. Recibirán un correo de invitación al Programa Jóvenes Conectados de Coursera para activar su licencia.

Una vez que activaron sus licencias, para próximos ingresos, deberán ir a coursera.org e introducir el usuario y contraseña correspondiente.

¿Cómo podemos los docentes monitorear el avance de nuestros estudiantes?

Los docentes tendrán acceso como “Administrador de programa” dentro de la plataforma, allí podrán visualizar el progreso de sus estudiantes, el número de cursos iniciados y completados, el tiempo de dedicación y otros datos relevantes. Estos informes pueden descargarse y servirán de insumo para la valoración final en el marco del Plan Optativo. Tendrán a disposición tutoriales específicos con el paso a paso para acceder a esta información y contarán con el apoyo del equipo de soporte en caso de que existan más dudas. Para ello, el canal de comunicación es: soporte@jovenesconectados.com.py

¿Cuáles son los canales oficiales de comunicación y contacto?

Sí. tendrás varios canales de ayuda disponibles:

  • Videos tutoriales. Disponibles en el canal de Youtube del programa, o en la videoteca de Coursera.
  • Centro de Ayuda en español: coursera.support
  • Asistente virtual en Coursera Couch
  • Opción “Chatea con nosotros” en Coursera. El botón está ubicado en la parte inferior de la sección de “Artículos de Ayuda”.
  • Para consultas sobre el programa en general, activación de correos institucionales, activación de licencias y tips pedagógicos para el desarrollo de tus clases, contarás con el apoyo de soporte@jovenesconectados.com.py.
  • Se publicarán todas las novedades por las redes sociales oficiales: Instagram, Tik Tok y YouTube @jovenesconectadospy
¿Dónde están las guías, tutoriales o materiales de las capacitaciones para docentes?

Los docentes recibirán los materiales por correo electrónico institucional, a través de la red de supervisores, referentes de cada institución. También estarán disponibles en el canal oficial del programa Jóvenes Conectados en YouTube, donde podrás consultarlos cuando lo necesites.

¿Qué beneficios extra ofrece el programa?

Además de los contenidos educativos, los estudiantes destacados podrán participar de experiencias vocacionales y visitar empresas a través del Tour del Futuro.

¿Qué es el Tour del Futuro?

Es una experiencia para participantes destacados, con visitas a empresas reales, charlas con líderes y actividades para conocer el mundo laboral.

A través de esta iniciativa, el programa busca conectar a los estudiantes con nuevas oportunidades para su crecimiento personal y profesional, incluyendo experiencias inmersivas con empresas aliadas.

Una iniciativa de:
Presenta:
tigo logotipopersonal logotipo
En alianza con:
itaú Fundación logotipo
Con el apoyo de:
Nestle logoPedidosYa logoCervepar logoSyngenta logoKantar Ibope Media LogoPowered by Amazon Web Services Logo